Archivos de Etiquetas: habitat

Mutuberría Lazarini, V., Rodríguez M. F. (2021). Las experiencias de la cooperativa El Hogar Obrero (Argentina) y la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (FUCVAM). Procesos con historia en miras al presente. Revista IDELCOOP, 235.

Zapata, M.C. (2016). ¿Producción llave en mano o autogestionaria?: Efectos socio-urbanos en el ‘habitar’ de las políticas públicas de vivienda social. Íconos, Revista en Ciencias Sociales, 56.

El acceso público a una vivienda para los sectores populares se configuró, en los últimos años, como una de las problemáticas más acuciantes debido a los efectos segregadores que trajo consigo. En este artículo se evalúa comparativamente los resultados obtenidos de la política de producción de vivienda social nueva (llave en mano y autogestionaria) desplegada en la Ciudad de Buenos Aires entre los años 2003-2013. Asimismo se analiza los efectos sociourbanos y territoriales de inserción de unos complejos y otros a escala barrial, su localización, sus efectos en los desplazamientos y se valora si existen diferencias en términos de apropiación a la vivienda e integración/segregación a la ciudad. Para ello, se recurrió a una metodología cualitativa…

Zapata, M.C. (2017). La política habitacional porteña bajo la lupa. De los programas llave en mano a la autogestión del hábitat. Buenos Aires: Edit. Teseo.

Descarga el PDF La política habitacional porteña bajo la lupa. De los programas llave en mano a la autogestión del hábitat. Buenos Aires: Edit. Teseo. Zapata, M.C. (2017).

Rodríguez M.F. (2017). La apuesta por ser parte y construir un sistema diferente. Entrevista a Carlos Benítez. Revista IDELCOOP, 223. Sección: Experiencias y prácticas.

Carlos Benítez es el actual presidente de la Cooperativa de Consumo y Vivienda Quilmes Ltda. ubicada en Ezpeleta, Quilmes. Fue parte de la conformación de la cooperativa en el año 1984, luego del retorno a la democracia. Conjuntamente con otras 350 familias, llevan adelante un proceso de autogestión y autoconstrucción del hábitat, así como emprendimientos sociales y productivos en los cuales participan los vecinos y las vecinas del barrio y de las localidades aledañas. Después de tres décadas de trabajo cooperativo reflexiona en esta entrevista…

Del Río, J.P.; Andrade, G.; Aversa, M.M.; Coletti, R.; Pacheco, M.; Mariñelarena, P. (2020). Evaluación de la implementación del Programa de Lotes con Servicios, Ley 14.449. Informe técnico CIC y Subsecretaria Social de Tierras y Acceso Justo al Hábitat.

El presente estudio tiene por objetivo analizar y evaluar el proceso de implementación del Programa de Lotes con Servicios (en adelante PLS) desde su inicio, con el propósito de contribuir al fortalecimiento de la política provincial de generación de suelo urbano y potenciar el desarrollo de proyectos urbanísticos con finalidad social mediante políticas de regulación del mercado de suelo. El Informe realizado por el LINTA-CIC pretende ser un aporte al Consejo Provincial de Hábitat y Vivienda…

es_ESSpanish