Archivos de Etiquetas: Hábitat popular

MICHELINI, J. J. y PINTOS, P. (2016). Periferias en disputa y segregación en la región metropolitana de Buenos Aires. Los casos de Las Tunas y Punta Querandí. Congreso Internacional Contested_Cities.

Geógrafa de la Universidad Nacional de La Plata. Máster en Políticas, proyectos y gestión de ciudades de la Universidad de Barcelona. Doctoranda en geografía de la Universidad Nacional de La Plata. Sub-directora del Centro de Investigaciones Geográficas – IdIHCS / UNLP. Hasta 2015 fue Directora de GEOGRAFICANDO. Revista de Estudios Geográficos. Departamento de Geografía-UNLP.

Rodríguez, M. F. (2013). Las formas ‘pobres’ de hacer ciudad: un recorrido sobre las modalidades de hábitat popular y su incidencia en la agenda estatal. Revista Realidad Económica, 273.

Los sectores populares han desarrollado, a lo largo de los años, diversas estrategias habitacionales a los fines de acceder a la ciudad. Es así que, a través de modalidades habitacionales “informales” -conventillos, inquilinatos, villas, asentamientos y ocupaciones de inmuebles- los sectores de menores ingresos reproducen su vida material, en un marco donde la ciudad -el espacio urbano- posibilita el acceso a oportunidades de empleo, infraestructura y equipamiento urbano (transporte público, educación, salud y recreación). No obstante, interesa señalar que los procesos de autogestión del hábitat que los sectores populares han podido desarrollar estuvieron vinculados -en gran medida- a la situación económica del país como también a la actitud de tolerancia o no que el gobierno tuvo hacia ellos. El objetivo de este artículo consiste en describir y caracterizar las formas “pobres” de hacer ciudad que los sectores de menores ingresos despliegan en la Ciudad de Buenos Aires y el rol que ocupan estas estrategias habitacionales en la agenda…

Relli Ugartamendía, M. (2019). Desencuentros entre política urbana y política de regularización del hábitat popular en La Plata, Argentina. Anales de Geografía de la Universidad Complutense, 39(2).

Frente al crecimiento y densificación del hábitat popular urbano en la provincia de Buenos Aires, Argentina, se han implementado iniciativas gubernamentales de regularización para radicar a la población allí donde esté asentada…

Relli Ugartamendía, M. (2020). Trayectoria de la política de regularización del hábitat popular urbano en provincia de Buenos Aires, Argentina, 1983-2015. Cuaderno urbano, 29.

Este estudio se centra en analizar el tratamiento de la irregularidad del hábitat popular urbano dado por los sucesivos gobiernos…

es_ESSpanish