Foto: ArqCom, La Plata

EL PUEBLO CONSTRUYE

La inundación que sufrió la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina, en abril de 2013 dejó graves consecuencias habitacionales en los barrios populares. Se buscó atender la situación a través de programas de reconstrucción que involucraron instituciones gubernamentales, a la Universidad y a organizaciones sociales. 

En este caso, se analiza la lucha de organizaciones barriales -que inicialmente habían quedado fuera de la intervención estatal- por ser incorporadas al “Programa de atención para la reparación de viviendas afectadas por el temporal” y se observa la particular implementación del programa a partir de la interacción entre lxs vecinxs afectadxs y el Colectivo de Arquitectxs ArqCom. En ella surgieron iniciativas participativas (como el “Taller barrial de Arquitectura” desde el cual se proyectaron las mejoras y reformas de 80 viviendas, el “Taller Colectivo de Construcción” para quienes requerían aprender el oficio, y la organización de cuadrillas solidarias de trabajo “El Pueblo Construye”) que distinguen esta experiencia de las desarrolladas en otros barrios bajo la misma intervención estatal.

La revisión de la experiencia permite reflexionar sobre el alcance de las políticas de vivienda, incluso aquellas que prevén instancias participativas, y nos acerca aspectos innovadores en la producción social del hábitat surgidos de propuestas de movimientos de base.

Otros casos de estudio