Rodriguez M.C. (2021). Desafiando la Alienación Residencial: Producción Social Autogestionaria del Hábitat y Comunes Urbanos en Ciudad de Buenos Aires. Revista ACME. Vol. 19, 3.

Este artículo indaga relaciones entre prácticas de producción social autogestionaria del hábitat, alienación residencial y generación de comunes urbanos. Para ello, aborda dos experiencias cooperativas (El Molino y La Fábrica) gestadas por el Movimiento de Ocupantes e Inquilinos de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (MOI-CTAA), en el contexto de la sanción e implementación de la Ley 341 en Ciudad de Buenos Aires, Argentina, a comienzos del siglo XXI, a partir de problemáticas habitacionales de la población trabajadora de bajos ingresos en barrios de localización central afectados por procesos de renovación urbana. A través de un abordaje cualitativo y de tipo etnográfico, complementado con resultados de una encuesta y documentación secundaria, el análisis recupera la historia de cada experiencia cooperativa, trayectorias biográficas de participantes/productores, características de sus propuestas proyectuales del modelo productivo, las formas de propiedad y la interacción vecinal barrial. De este modo, se analizan conflictos relacionados con la estrategia del movimiento socio territorial, que persigue la generación de comunes urbanos orientados a la resolución de temáticas significativas de la vida (vivienda, trabajo, educación, salud mental), tensionando la dinámica socioespacial de la ciudad capitalista neoliberal mercantil, privatizadora y alienada.

Ir a la publicación original

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish