Archivos de Categoría: Michelini, J.J.
Geógrafa de la Universidad Nacional de La Plata. Máster en Políticas, proyectos y gestión de ciudades de la Universidad de Barcelona. Doctoranda en geografía de la Universidad Nacional de La Plata. Sub-directora del Centro de Investigaciones Geográficas – IdIHCS / UNLP. Hasta 2015 fue Directora de GEOGRAFICANDO. Revista de Estudios Geográficos. Departamento de Geografía-UNLP.
El artículo explora el potencial de los nuevos movimientos sociales urbanos para la construcción de modelos alternativos de desarrollo urbano. Se analizan las dinámicas socio-institucionales asociadas a un proyecto de construcción colectiva de viviendas sociales impulsado por el Movimiento de Trabajadores Comunitarios (MTC) en la ciudad de Luján, localizada en la tercera corona metropolitana de Buenos Aires. Nuestros resultados revelan el carácter socialmente innovador de las estrategias implementadas y la necesidad de favorecer nuevas racionalidades de gobernanza que permitan la consolidación y escalamiento de ese tipo de…
During the last two decades, the metropolitan residential expansion in Argentina became the domain of gated communities. Peripheralization of the middle and upper-middle class population followed that of the poor and working class, establishing a scenario of uneven competition between both ends of the social spectrum for the available land in the metropolitan periphery and giving rise to new forms of urban segregation. Drawing on contemporary debates on socio-spatial segregation in Latin America and based on the cases of Nordelta and Las Tunas (municipality of Tigre, Buenos Aires Metropolitan Region), the paper explores the multiple articulations underlying how relations between neighbouring areas in these contradictory spaces are…
El artículo explora el potencial de los nuevos movimientos sociales urbanos para la construcción de modelos alternativos de desarrollo urbano. Se analizan las dinámicas socio-institucionales asociadas a un proyecto de construcción colectiva de viviendas sociales impulsado por el Movimiento de Trabajadores Comunitarios (MTC) en la ciudad de Luján, localizada en la tercera corona metropolitana de Buenos Aires. Nuestros resultados revelan el carácter socialmente innovador de las estrategias implementadas y la necesidad de favorecer nuevas racionalidades de gobernanza que permitan la consolidación y escalamiento de ese tipo de…
During the last two decades, the metropolitan residential expansion in Argentina became the domain of gated communities. Peripheralization of the middle and upper-middle class population followed that of the poor and working class, establishing a scenario of uneven competition between both ends of the social spectrum for the available land in the metropolitan periphery and giving rise to new forms of urban segregation. Drawing on contemporary debates on socio-spatial segregation in Latin America and based on the cases of Nordelta and Las Tunas (municipality of Tigre, Buenos Aires Metropolitan Region), the paper explores the multiple articulations underlying how relations between neighbouring areas in these contradictory spaces are…
Globalización neoliberal y crisis en los espacios ganadores y emergentes¿Sostenibilidad a cambio de suelo? Impacto del diseño urbano en la calidad del aireGrowth machine en destinos turísticos madurosMovilización social y alternativas alimentariasen áreas urbanasLa Rehabilitación urbana del Poblado Dirigidode Caño Roto (Madrid)El ordenamiento territorial y el urbanismoen el EcuadorLa Roma fascista y las redes transnacionalesdel urbanismoCarlos Contreras y el primer plano reguladorde la ciudad de México…